El Folclore afirma representación y continuidad en Buenos Aires con un artista de gran trayectoria, oriundo de Santa Eleodora, hoy desde la ciudad de Junin, el cantor popular nos trae su voz y su musica en su nuevo material discografico.
EL CHANGO CASTRO , MAS CHANGO QUE NUNCA.
Sabado 14 de noviembre en el CINE SAN CARLOS, Junin.
Con su nueva agrupacion de musicos norteños.
Actuacion del Ballet Lirolay y un Show de Tango.
Juan Carlos Castro
Nació en la localidad de Santa Eleodora Pvcia. De Bs As el 6 de noviembre de 1948, vivió con su abuelo durante su niñez hasta los 14 años, desde muy joven ya demostraba sus dotes de cantor, fue a los 12 años donde surgió “El chango Castro” con sus botas, bombacha de gaucho y su bombo, empezó a cantar en el colegio a donde el concurría, desde ahí siempre lo han convocado a diferentes eventos de la zona...
Sin querer llegue a este blog buscando sitios donde puede llegar a aparecer mi padre y al leer esto tan lindo que escribiste se me cruzaron todas la palabras del chango contando esas historias en su pueblo. Muchas gracias por estar, él siempre los nombra en todos lados y se pueden quedar tranquilos que tienen un representante de Santa Eleodora en todos lados a donde vaya.
ResponderEliminarMuy lindo tener tu comentario acá es un hermoso recuerdo. Cuando eras chico nos cruzamos en Junin, así que nos conocemos. Para nosotros El Chango es volver a la infancia, es recordar las cosas simples, es mantener un tesoro en nuestra mente. En Santa Eleodora tengo un casete tocando, El Chango y Alejandro juntos hace muchos años en la cancha de paleta fue una de mis primeras grabaciones porque recién nos habían comprado el equipo de música y con mi viejo los quisimos grabar, recuerdo que después de comer escuchábamos este casete mientras charlábamos. Ahora seguramente tendremos el original del CHANGO, MAS CHANGO QUE NUNCA.
ResponderEliminar